El día de hoy, brindaré algunos aspectos los cuáles, ayudarán a determinar si en la sociedad actual se puede vivir como una comunidad Cristiana como era practicada a principios de la creación del Cristianismo.
En la antigüedad, las principales comunidades cristianas eran basadas en el régimen romano que era la mayor autoridad en la época. Estos presentaban distintas perspectivas que llevaban a una diversidad de ideologías como:Cristianismo u Paganismo en la Roma Antigua. El cristianismo, en primer lugar fue instituido por Jesucristo hace mucho tiempo, esta religión monoteísta tiene como objetivo seguir las enseñanzas otorgadas por su fundador Jesús, el Mesías.


Las primera comunidades, luego de haber aceptado la Palabra, eran bautizados, ellos vivìan unidos y tenìan todo en comùn, acudìan fielmente a las enseñanzas de los apòstoles y a la fracciòn del pan, vendìan sus bienes y los repartìan entre todos. Aunque todos eran tratados con equidad, existìan los diàconos, sacerdotes y obispos, quienes orientaban a la comunidad.
Papa Francisco en su Exhortaciòn Apostòlica "La alegría del Evangelio" nos presenta que el riesgo del mundo actual es la tristeza individualista que brota de un corazòn avaro y la bùsqueda enfermiza de placeres que hacen seres quejosos. Papa Francisco invita a todo cristiano a renovar su encuentro personal con Jesùs.Jesùs conoce nuestra debilidad, es por eso que instituyò los sacramentos que son fuente de la Gracia de Dios y nos brindan fortaleza en este mundo tan cambiante. Si, es posible vivir como las primeras comunidades cristianas, es cuestiòn de decisiòn, no es fàcil ya que el mundo actual oferta muchos proyectos de forma individualista.
Pero el Maestro en la ùltima cena nos dejo como ideal de vida que nos sirvamos los unos a los otros cuando lavo los pies a sus apòstoles.
